Leyes de la percepción.
Las leyes de la percepción o las leyes de la Gestalt son
unas reglas que explican el origen de las percepciones a partir de los
estímulos. Fueron establecidas por el psicólogo Max Wertheimer.
Las leyes de la Gestalt apoyan el principio de que el todo
es algo más que la suma de sus partes.
1.
Ley de la Proximidad: Nuestra percepción tiende
a asociar los elementos que se encuentran cerca y a considerarlos como un
grupo.
Ley de la semejanza: Se tiende a agrupar a los elementos de igual clase o semejantes entre si. De modo que lo parecido o idéntico se asocia, mientras que ala diversidad se desasocia.

Ley de Cierre: Solemos completar aquellas formas abiertas o inconclusas con la imaginación para poder tener una mejor organización y estabilidad visual de la misma.

Ley de Figura-Fondo: El ojo reconoce un figura sobre un fondo, sin embargo figura y fondo pueden funcionar como fondo y figura respectivamente.
Se clasifica en:
Figura-Fondo bien definida: La imagen puede destacarse claramente del fondo.

Ley de Cantidad o Destino: La ley afirma que los elementos que siguen una misma dirección tienden a percibirse como una unidad.

Ley de la Buena Forma: El cerebro intenta organizar las figuras lo más simétricas, regulares y estables que sea posible. Este mecanismo permite reducir posibles ambigüedades.

Ley de Contraste: Un elemento se distingue del resto por su singularidad, por su especifidad. Un objeto puede contrastar con otros por color, forma, tamaño, cualidades intrínsecas del propio objeto, etc...


No hay comentarios:
Publicar un comentario